top of page

Plagas Urbanas

Las plagas urbanas son una amenaza común en las ciudades. Estas plagas se adaptan fácilmente a entornos humanos, propagándose rápidamente y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de las personas. Mantener un control constante y profesional es clave para prevenir infestaciones y proteger hogares y negocios de sus efectos negativos

Arañas

Hormigas

Moscas

Hormigas

Avispas

Carcoma

Pececillo de plata

Alacranes

Pulga

Gorgojos

Gorgojo

Garrapatas

Garrapatas

Grillos

Mosquitos

Nematodos

Nematodos

Palomas

Plagas de jardín

Otros

Fauna silvestre y feral

La fauna silvestre y feral engloba a animales no domesticados que viven en libertad, ya sea en entornos naturales o urbanos. La fauna silvestre incluye especies nativas que han coevolucionado con sus hábitats, mientras que la fauna feral comprende animales domésticos que han escapado o fueron liberados, adaptándose a la vida en libertad.

En áreas urbanas, la presencia de fauna silvestre y feral puede tener impactos diversos. Por un lado, la fauna silvestre puede ofrecer beneficios ecológicos al controlar poblaciones de insectos, polinizar plantas y contribuir a la biodiversidad urbana. Sin embargo, también puede generar conflictos, como daños a la propiedad y riesgos para la salud pública.

Por otro lado, la fauna feral, como gatos y perros callejeros, puede causar problemas más directos, como la transmisión de enfermedades y la predación de especies nativas. La gestión adecuada de estas poblaciones es esencial para mitigar estos impactos negativos y fomentar la coexistencia armoniosa entre la vida silvestre y las comunidades urbanas. La adopción de medidas responsables, como programas de esterilización y concienciación ciudadana, es clave para lograr un equilibrio sostenible entre la vida urbana y la preservación de la fauna

Serpientes

Gatos

Perros

Tlacuache

Zorrillos

Zorrillo

Otros

Tlacuache

Cacomixtle

Murcielagos

bottom of page