
Termitas
Son silenciosas pero devastadoras.
La termita subterránea construye colonias masivas bajo tierra, dañando estructuras desde los cimientos, mientras que la termita de la madera seca ataca directamente muebles y vigas sin necesidad de contacto con el suelo. Ambas pueden causar pérdidas si no se controlan a tiempo
Termita subterranea
Las termitas prefieren ambientes húmedos, formando colonias subterráneas con túneles que pueden extenderse hasta 50 metros. Evitan la luz (fototropismo negativo), por lo que se desplazan por muros y paredes mediante túneles de saliva y barro.
Sus roles determinan su apariencia: las obreras y soldados son blanquecinas, mientras que los reproductores primarios son alados y negros. Las termitas se alimentan principalmente de celulosa, un compuesto orgánico presente en materiales de origen vegetal como la madera, el papel, el cartón e incluso algunos tejidos.
​​
-
Rastros de barro: Pueden aparecer residuos en áreas ocultas como madera, yeso o techos. A veces, son más visibles, con grumos o durezas colgando.
-
Daños en la madera: Afectan muebles, puertas, vigas y marcos, dejando restos de barro seco en el área afectada.
-
Vuelos nupciales: Ocurren a inicios de primavera, cuando las termitas voladoras buscan nuevos sitios para colonizar, dejando alas caídas como señal.
-
Otros indicios: Daños en papel, irregularidades estructurales o la aparición de termitas obreras, pequeñas y de color claro.
Signos de una infestación
.png)
Tratamiento para Termitas Subterráneas
Pre-Construcción
-
Objetivo: Prevenir infestaciones antes de construir.
-
Momento de aplicación: Antes de la cimentación.
-
Método principal: Aplicación de termiticida en el suelo.
-
Cobertura: Protege toda el área de construcción.
-
Durabilidad: Alta, crea una barrera química duradera.
-
Costo: Más económico, sin perforaciones.
-
Invasividad: No invasivo.
-
Eficiencia: Muy alta, previene desde el inicio.

Post-Contrucción
-
Objetivo: Eliminar y prevenir termitas.
-
Momento de aplicación: Después de la construcción.
-
Método principal: Inyección de termiticida en suelo y cimientos.
-
Cobertura: Se aplica en puntos específicos.
-
Durabilidad: Variable, requiere mantenimiento.
-
Costo: Más alto, requiere perforaciones.
-
Invasividad: Puede ser invasivo.
-
Eficiencia: Eficaz, protege estructuras ya construidas.
